terminología
Si estas empezando a escalar y quieres aprender terminología básica de la escalada o si vas a los Alpes Franceses y quieres saber como pedir cuerda, puede que esta lista te ayude. En cambio si eres un escalador con experiencia y crees que puedes aportar nuevos términos a la lista no dudes en contactarnos.
Imagen | Castellano | Inglés | Francés | Definición |
---|---|---|---|---|
![]() | "Estoy seguro" | "Off Belay" | "Vaché! / Relai!" | Escalador --> Asegurador. El escalador esta en una posición segura (atado con la linea de vida). El asegurador puede descansar. |
![]() | A vista | Onsight / Beta Flash | À vue | Ascensión limpia de una vía sin haberla practicado con anterioridad y sin haber recibido, previamente, ningún tipo de información sobre la misma (ver a otra persona escalarla, consejos de otros escaladores, etc.) |
![]() | "Al loro! / Voy" | "Watch me!" | "Attention! / Fais gaffe!" | Escalador --> Asegurador. Aviso de que el escalador esta a punto de intentar un paso dificil. |
![]() | Alpinismo | Alpine Climbing | Alpinisme | Modalidad que consiste en la ascensión a las altas montañas |
![]() | Arenisca | Sandstone | Grès | Roca sedimentaria de tipo detritico que contiene fragmentos de cristal o roca de tamaño arena. 2 conocidas escuelas de escalada en arenisca en la provincia de Madrid son El Vellón y el Cañon de Uceda. |
![]() | Arista | Arete | Arête | La esquina vertical que sale de un muro. Si imagniamos un libro abierto y puesto de pie en una mesa el angulo formado por el exterior seria un a arista y el interior un diedro. |
![]() | Spits / Parabolts | Spits / Parabolts | Goujon / spits | Diferentes anclajes fijados a la pared en vías deportivas que se usan para colgar cintas exprés y asi asegurar al escalador.
|
![]() | Ascension de varios largos | Multi-pitch climb | Grande voie | Sucesión de vías en vertical donde el inicio de una está en el final de la anterior y los aseguramientos o protección del compañero se hacen suspendidos o en repisas anclado a las reuniones que indican ese inicio o fin de cada vía. |
![]() | Asegurar | To belay | Assurer | Proteger al escalador de una caida a traves del uso de un 8, Gri-gri o otro dispositivo de aseguramiento. |
![]() | Búlder | Bouldering | Bloc | Es una forma de solo integral en la que el escalador nunca sube suficientemente lejos como para que una caída pueda suponerle problemas graves. Se suele se utilizar una colchoneta para amortiguar posibles caídas. |
![]() | Caliza | Limestone | Calcaire | Roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio. Escalada caracterizada por el trazado de rutas muy verticales o desplomadas donde los agarres suelen ser cazos, agujeros, chorreras o salientes, sólidos y netos como norma general. La escuela de escalada en caliza más conocida en la provincia de Madrid es Patones. |
![]() | Cazo | Jug | Bac | Agarre grande en el que te entra toda la mano. |
![]() | Cinta Expréss | Quickdraw | Dégaine | Pieza formada por la unión de dos mosquetones ligeros, uno de inserción en el anclaje y otro en la cuerda .
|
![]() | Colchoneta | Crashpad | Crashpad | Colchón grueso que se utiliza para amortiguar el aterrizaje en caso de caida. Usado sobre todo en búlder. |
![]() | Cuerda | Rope | Corde | Objeto que se utiliza para conectar escalador con asegurador. |
![]() | "Cuerda!" | "Rope!" | "Corde !" | Aviso a la gente a pie de via que la cuerda esta a punto de caer. |
![]() | "Dame cuerda!" | "give / slack!" | "Mou! / Donner du mou" | Escalador --> Asegurador. Para pedir que se afloje la cuerda entre escalador y asegurador. |
![]() | Desescalar / Destrepar | Downclimb | Désescalader | Escalar hacia abajo, ya sea para llegar a una vía donde su inicio se encuentra más abajo, para entrenar, o para buscar una zona de reposo más cómoda dentro del itinerario de una ruta que nos encontramos escalando. |
![]() | Desplome | Overhang | Dévers | Sección de roca con una inclinación más que vertical. |
![]() | Diedro | Dihedral | Dièdre | Esquina de trayectoria vertical donde 2 planos de muro convergen en un angulo que no permita al escalador encontrar una zona de reposo empotrando su cuerpo (de 90 grados o más). |
![]() | Dinamico | Dyno | Dynamique/jeté | Un paso donde el escalador utiliza todo el cuerpo para saltar a una presa que de otra forma seria inalcanzable. |
![]() | Dispositivo de freno | belay Device | Systeme d'assurage | El dispositivo que se suele atar mediante un mosquetón al arnés del asegurador a través del cual pasa la cuerda causando fricción y permitiendo al asegurador a parar una caida. Los más comunes son el 8, el Gri-gri e el Cinch. |
![]() | Empotradores | Chocks | Coinceurs | Conjunto de herramientas de escalada que se colocan en la pared sin la utilización de otro instrumento que la mano. (sin tener anclajes previamente puestas en la pared. Incluyen: nueces, stoppers, camalots, friends y todo tipo de herramientas mecánicas que funcionan como anclajes,. |
![]() | Escalada deportiva | Sport Climbing | Escalade sportive / faire des couennes | Estilo que utiliza anclajes (parabolts) fijos a la pared previamente. La escalada deportiva se caracteriza por reducir notablemente el riesgo del escalador. |
![]() | Solo integral | Free solo | Solo intégral | Se emplean únicamente las manos y los pies como elementos de progresión. Es de los estilos mas peligrosos ya que no se utiliza ninguna medida de seguridad. |
![]() | Escalada Clásica | Traditional Climbing (Trad) | Terrain d'aventure | Mientras que en la escalada deportiva se utilizan sistemas de anclaje ya fijados en la pared , en esta modalidad se utilizan sistemas no fijos (empotradores, clavos, nudos etc) que se emplazan en grietas y agujeros naturales y luego se recuperan. |
![]() | Adherencia | Slab Climbing | Adherence | Se realiza en las paredes no completamente verticales que no disponen de presas de pie y de mano . En Madrid esta modalidad se practica mucho en el granito de La Pedriza, a menos de una hora de la ciudad. |
![]() | First Ascent | First Ascent | Une première | La primera ascension exitosa de una via. |
![]() | Fisureros | Nuts | Coinceurs | Denominación para un tipo de empotrador que consiste en una cuña de metal conectado a un alambre en bucle que se inserta en las fisuras como protección. |
![]() | Flash | Flash | Flash | Ascensión limpia de una vía, al primer intento, tras haber visto a otra persona escalarla o tras haber recibido algún tipo de información o consejo. |
![]() | Friend | Friend | Friend | Denominación para un tipo de empotrador desarrollado para proporcionar emplazamientos seguros en fisuras donde resulta difícil o imposible colocar empotradores normales. El friend dispone de un mecanismo que le permite ajustarse rápidamente a la fisura a la que lo vamos a colocar, adquiriendo el tamaño y la consistencia oportuna. |
![]() | Granito | Granite | Granite | Roca plutónica constituida por cuarzo, feldespato y mica que se produce al solidificarse lentamente y a muy alta presión la magma. Escuelas de escalada en granito en la provincia de Madrid incluyen La Pedriza, La Cabrera y el pantano de San Juan. |
![]() | Grieta | Crack / Fissure | Fissure | Separación longitudinal en la roca que se puede usar para meter anclajes (friends etc) o partes del cuerpo durante el ascenso. |
![]() | Hangdog | Hangdog | Se reposer | Colgarse de la cuerda o uno de los dispositivos de proteción mientras escalas una vía de primero. |
![]() | Invertido | Undercling | Inversée | Un agarre invertido que se usa tirando hacia arriba en vez de hacia abajo. |
![]() | Ir de primero | Lead climbing | Grimper en tête | El escalador hace toda la via desde el suelo pasando la cuerda por las chapas a medida que vaya subiendo. Si / Cuando se cae, la caida es 2 veces la distancia entre su cintura y la ultima chapa puesta. |
![]() | Ir de segundo / Ir en polea | Top-rope climbing | Moulinette | Escalada que se realiza con la cuerda ya puesta en un punto de anclaje encima del escalador . De este modo no hay riesgo de herida por caida ya que el escalador esta en todo momento asegurado.
|
![]() | "Listo / te tengo" | "On Belay" | "Prêt" | Asegurador --> Escalador. El escalador esta asegurado con la cuerda y puede empezar a escalar cuando quiera. |
![]() | Magnesio | Chalk | Magnesie | El polvo de carbonato de magnesio se utiliza para impregnarse las manos y hacerlas más adherentes a la roca.
|
![]() | Romo | Sloper | Aplat | Agarre relativamente liso que hace pendiente hacia abajo y fuera de la roca en el que se usa la fricción de la mano contra la roca para agarrarlo. |
![]() | Pies de Gato | Climbing Shoes | Chaussons d'escalade | Calzado para la escalada en roca: son muy ligeras, flexibles y adherentes ya que incorporan en la suela, bandas laterales y frontal, una goma especial adherente que proporciona mayor adherencia y precisión. |
![]() | "Pilla! / Recoge cuerda" | "Take" | "Prends moi / sec" | Escalador --> Asegurador. Para pedir que se tense la cuerda entre escalador y asegurador. |
![]() | Pinza | Pinch | Pince | Agarre que se coge con el dedo gordo por un extremo y uno o varios dedos por el otro en estilo de pinza. |
![]() | Placa | Slab | Dalle | Muro o sección de un muro relativamente liso en el que faltan agarres grandes que se escala con la fricción de manos y pies contra la roca y mucho equilibrio. |
![]() | Psicobloc | Deep-water soloing | Deep-water soloing | Modalidad que se practica en acantilados que tengan paredes con el desplome suficiente como para no golpearse en una de las habituales caídas con algún saliente de roca. Esta modalidad fue inventada por Miguel Riera en Mallorca. |
![]() | Rapelar | To Abseil | Rappeler | Descender por una cuerda utilizando un dispositivo de aseguramiento. |
![]() | redpoint | Redpoint | Enchaîner | Completar una via de primero sin caerse o usar la cuerda para descansar |
![]() | Regleta | Crimp | Reglette | Un agarre pequeño que solamente se puede agarrar con las puntas de los dedos. |
![]() | Travesía | Traverse | Traversée | Escalar en dirección horizontal |
![]() | Arnés | Harness | Baudrier | Sistema de seguridad que consiste en anillas, cuerdas o ambas que envuelve ciertas partes del cuerpo (cadera y/o pecho) y que permite andar o escalar con relativa facilidad. |
![]() | Mosquetón | Carabiner | Mousqueton | Eslabón con puerta utilizado para unir la cuerda con el equipo, pudiendo ser de titanio, aluminio o acero. |
![]() | Reunión | Belay Station | Relais | Conjunto de elementos del sistema de seguridad que sirven al escalador para asegurarse al final de un largo mediante cuerdas o cintas y anclajes en la pared, normalmente dispuestos formando un triángulo. En vías de un sólo largo, el escalador puede utilizar la reunión para realizar el descenso. En vías de varios largos, la reunión es el lugar en el que suelen reagruparse los escaladores después de cada largo. |